Ruta de Tambor y el Bombo
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


Una de las tradiciones que más arraigo tiene entre los bajoaragoneses es tocar el tambor y el bombo durante Semana Santa. Lo hacemos desde muy pequeños siguiendo la estela de nuestros abuelos y padres.
El paso del silencio absoluto al sonido más atronador capaz de agitar la tierra, y viceversa, es realmente emocionante, una sensación difícil de explicar que solo entenderás si la vives con nosotros.


Puntos de interés
Alcorisa y la pasión por la Semana Santa
Durante la Semana Santa, el morado tiñe las calles de Alcorisa, el tercer municipio más poblado del Bajo Aragón. Numerosos estudiantes y descendientes del pueblo retornan a su casa para [...]
Calanda, el pueblo de Luis Buñuel
El sonido de los redobles de los tambores calandinos se conoce en multitud de ciudades, en pequeños pueblos de otros continentes, en lugares recónditos inimaginables. Y si eso es posible [...]
Los tambores de Alcañiz
Aunque en Alcañiz solo se toca el tambor, el azul de las túnicas, el plisado de los terceroles, las camisas blancas y las corbatas negras, llenan la ciudad durante la [...]


Esta experiencia ofrece

Cultura
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Tradición
Más de 50 años tocando el tambor y el bombo juntos

Identidad
Nueve pueblos unidos en la Semana Santa del Bajo Aragón

Museos
Para descubrir y vivir la Ruta durante todo el año


El Bajo Aragón esAsombrosas experiencias

Últimas noticias
Conoce toda la actualidad turística sobre la ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón
Redobles en el Bajo Aragón
¿Se acerca Semana Santa y todavía no tienes alojamiento para disfrutar esos días en el Bajo Aragón? Pensando en ti, [...]
3 actos imprescindibles de la Semana Santa del Bajo Aragón
. Tradición, devoción y pasión por el tambor y el bombo se unen en la semana más esperada del año [...]
Los nueve actos que no te puedes perder esta Semana Santa en la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón
Llega la semana más esperada del año en el Bajo Aragón histórico de Teruel y en los pueblos que componen [...]