Alcorisa y la pasión por la Semana Santa
Durante la Semana Santa, el morado tiñe las calles de Alcorisa, el tercer municipio más poblado del Bajo Aragón. Numerosos estudiantes y descendientes del pueblo retornan a su casa para vivir con intensidad una de las tradiciones más arraigadas de esta tierra. Niños, mayores y abuelos se unen en las cofradías y, correctamente uniformados, procesionan al toque del tambor y del bombo.
Sin duda, «la rompida de la hora» es uno de los actos más esperados de la Semana Santa alcorisana. La noche del Jueves Santo, a las 00:00 h., la corneta da la señal desde el balcón del ayuntamiento y la plaza al completo vibra en un estruendo ininterrumpido que se prolongará horas y horas.
Los tambores y bombos dan paso, el Viernes Santo, a la representación del Drama de la Cruz en el Monte Calvario, un acto único con cuarenta años de andadura que cuenta con más de trescientos actores no profesionales.
El pueblo entero se vuelca en la Semana Santa alcorisana, perteneciente a la Ruta del Tambor y Bombo y declarada de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Consulta el programa de actos de la Semana Santa en Alcorisa pinchando aquí.