Un Año Inmejorable
Entusiasmo, pasión y compañerismo, tres palabras que definen lo que han sido estos trescientos cincuenta y cinco días que llevamos de 2018. Con las navidades tan próximas y el fin de año a la vuelta de la esquina, resulta casi imposible echar la vista atrás y no valorar nuestros avances, los proyectos que se nos han quedado en el tintero y las propuestas que ya estamos ideando para los próximos meses.
Enero nos trajo un proyecto apasionante que estamos desarrollando junto con el Parque Cultural del Maestrazgo y del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. La puesta en valor del turismo geológico del Bajo Aragón era una idea que rondaba por nuestras cabezas hace tiempo y que, por fin, podremos verla culminada a principios del nuevo año que comienza.
Los que nos conocéis, sabéis que en nuestra asociación somos de colaborar, de apoyarnos entre nosotros, de crear comunidad. Por eso nos lanzamos, junto con el Consejo Regulador del Aceite del Bajo Aragón y las asociaciones empresariales del Mezquín y del Matarraña, con Pasión por el Olivo, una propuesta con la que pretendemos darle un sitio a los olivos centenarios que embellecen el Bajo Aragón así como a nuestro aceite, uno de los mejores productos que tenemos en nuestra tierra.
Otro de nuestros proyectos de este 2018 ha sido Surreal, el Bajo Aragón en una botella o, dicho de otro modo, una botella de aceite de excelente calidad que cuenta con una etiqueta única, exclusiva, ilustrada por el artista Daniel Sesé y diseñada por Carles Teres y Celia Antolín que está dedicada a uno de nuestros más ilustres bajoaragoneses: Luis Buñuel. Pensada para los turistas que quieren llevarse un producto de nuestra tierra hasta su casa y también para los bajoaragones que visitan a familiares y amigos que viven fuera y quieren llevarles un regalo que recuerde al Bajo Aragón, a sus habitantes y a su gastronomía. Nacerá finalmente en enero y adornará todos nuestros establecimientos.
Y como colofón, en noviembre llegó la I Gala de Turismo del Bajo Aragón, un verdadero sueño hecho realidad. Un evento que nos permitió celebrar la tenacidad de las empresas turísticas del territorio, el interés de las instituciones que apuestan por el medio y el tesón de todas las asociaciones para que el Bajo Aragón se esté consolidando como un destino turístico de calidad.
Pero si de algo estamos verdaderamente orgullosos, es de la comunidad de empresarios turísticos bajoaragoneses que estamos creando y que, estamos seguros, se fortalecerá, más si cabe, en el 2019. Tenemos siete compañeros nuevos que han apostado este año por la Asociación: Emilio GastroGrill – La Mata de los Olmos, La Casa de Belmonte – Belmonte de San José, Torre Piquer – Berge, Casa Marila – Puigmoreno, La Calandina – Calanda, dato360 – Alcañiz y Escape Room Salvar a las abejas – Mas de las Matas. Todos ellos se han unido a los más de sesenta empresarios que dan vida a esta Asociación, que aportan sus ideas, que comparten sus inquietudes y que trabajan por la calidad de sus establecimientos.
Avanzamos, creemos en nuestro territorio y en nuestras empresas y miramos hacia el futuro en un año que ha sido inmejorable en el turismo: la celebración del Gran Premio Movistar de Aragón de MotoGP, el desarrollo del II Congreso de turismo deportivo en el medio rural y la declaración de la Ruta del Tambor y del Bombo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Sabemos, de primera mano, que detrás de estas propuestas está el esfuerzo de numerosos bajoaragoneses así que, desde aquí, nuestra enhorabuena y gratitud por el trabajo que han realizado.
¿Y cuáles son nuestros deseos para el nuevo año? Este 2019 nos gustaría seguir creciendo, compartiendo proyectos e ilusiones con todos nuestros empresarios y desarrollar propuestas interesantes para el territorio, manteniendo la cooperación con las entidades bajoaragonesas.
¡Felices fiestas!